Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Del Derecho a votar

Imagen
Año 2016 Colombia es un País, que se ha centrado en un sistema político y económico de mala categoría, puesto que las malas administraciones, frenan el progreso y la democracia. Todo esto conlleva al conflicto interno y externo que el País ha tenido y tiene, pero sin duda siempre hay que rescatar las personas de gran valor que fueron fundamentales para el pequeño progreso de la sociedad colombiana. Sin embargo durante el periodo del señor Presidente Juan Manuel Santos Calderón se estableció una participación de paz con el grupo subversivo FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo), del cual se establecieron ciertos puntos para una Paz Estable y Duradera y se acordaron los espacios y entidades que abarcaría este proceso para la construcción de la paz, sin embargo el señor Presidente dispuso estos acuerdos a un Plebiscito el cual se realizara el 2 de Octubre de 2016. Acá es donde arranco para explicar el derecho al voto, y la retribución que cada patriota ...

EL SUEÑO GRANDIOSO DE AMÉRICA

Imagen
Gentilicios Alternativos: La Diversidad de la Historia. Hoy en día es muy fácil dirigirnos a un ciudadano de cualquier parte del mundo, podemos referirnos de varias maneras a alguien según su gentilicio. Todos adquirimos ese gentilicio de acuerdo a nuestro país de origen; así por ejemplo, un ciudadano francés puede ser también llamado "Galo" por la Galia, una denominación que le daban los Romanos a los habitantes de algunos territorios europeos que incluían Francia, la parte nórdica de Italia, Suiza y Bélgica, sin embargo este gentilicio que se preservó en el tiempo hasta nuestros días se utiliza casi exclusivamente para referirnos a los Franceses (de hecho Gallia es la denominación en griego de Francia). Otra alternativa muy conocida es la de nombrar a los originarios de Alemania: Germanos por la "Germania", denominación romana para los itantes de una amplia zona de Europa Central llamada Magna Germania; esta zona no estaba bajo el control del Imperio Romano y de e...

COMO ENFRENTAR UNA ENFERMEDAD LABORAL EN LA POLICIA NACIONAL

COMO ENFRENTAR UNA ENFERMEDAD LABORAL EN LA POLICIA NACIONAL NUESTRA VEEDORA FANY CONTRERAS EXPONE EL TEMA DE LAS ENFERMEDADES DE ALTO COSTO https://youtu.be/y2hlwpRad0E https://fb.watch/2aL6eqa--0/ https://www.linkedin.com/posts/hdecontable_como-enfrentar-una-enfermedad-laboral-en-activity-6740828579170459648-lS4h

OTRO FUTURO ES POSIBLE

Imagen
(…)Por esos desgraciados que vendrán y que en su estado natural, aun siendo alegres capullos en flor, no tendrán problema alguno cuando tengan que decir que no, si algo les saca de quicio y no respeta su opinión. Quizás más adelante dejarán su rebeldía a un lado, se adaptarán a todo aquello del trabajo asalariado, la familia, los seguros, las facturas, la casita en un lugar más retirado, hipoteca, deuda, crédito, inversión, serán supremos lameculos de las farsas de los bancos. Si es de cuerdos o es de locos, no es mi campo, mi comprensión no llega a tanto, para mí lo natural está en luchar contra el poder establecido, contra todas esas normas que ninguno de nosotros ha elegido, para mí lo natural es dedicar algo de tiempo a exterminar la esclavitud a deshilar los intricados mecanismos que nos atan en la mísera actitud de no sudar, no trabajar por la virtud (…) El cementerio está lleno de cobardes- Paradoxus Luporum Quizá después de ver el noticiero dominical repleto de muer...